sábado, 11 de febrero de 2017

Perder el tiempo, es perder la vida...

NO PIERDAS EL TIEMPO CON COSAS INÚTILES

¿Cuantas veces sucede que se nos va la vida, en nada?

El tiempo siempre a estado presente en la filosofía del pensamiento del ser humano. Sin embargo nos resulta difícil darnos cuenta de lo mucho que vale y pasamos nuestra vida viviendo y haciendo las cosas mas estúpidas, solo gastando tiempo. A diario en mi caminar veo pasar cientos de personas, con historias y experiencias diferentes que contar, es sencillo darse cuenta que  todas compartimos algo, ¿Y que es? eso que compartimos los seres humanos, de todo  el universo; se llama tiempo. 
Nuevamente la pregunta, ¿Por qué si el tiempo es lo mas valioso, se gasta haciendo nada?
A todos nos a tocado ver como la niñez, la juventud, la edad adulta y la vejez, se pasa demasiado rápido, en un abrir  y cerrar de ojos ya estamos viejos, solo viendo que la vida paso y no logramos hacer nada.
Y no es solo que nos ocurra a las generaciones nuevas, ¡no! es absurdo; desde siempre hemos estado enfocados en un vivir día a día, sin disfrutar los momentos que nos hacen ser humanos, sin ni siquiera sentarnos a pensar -¿Que  es tiempo?¿Por qué se me va tan rápido?
Todos, todos, en un  momento de nuestro existir, hemos perdido tiempo y no en el sentido de llegar tarde a algún lugar, sino en el sentido de dejar ir las cosas mas valiosas.
Y es sencillo de relacionar, como vemos todos los días, niños perdiendo el tiempo de estar jugando y disfrutando la naturaleza, perdidos en el mundo tecnológico y no significa que sea malo solo nos roba vida, como es posible que las redes sociales tengan mayor valor que un dialogo entre padres e hijos, cuando se perdió esa bonita costumbre de escribir una carta al sustituirla por un mensaje de texto, que no nos quitaban tiempo; al contrario nos daba una vida, un tiempo mas bonito, hacia que esta durara 80 años hoy la vida se te canso a los veinticinco por estar sentado haciendo nada; si, tal vez, estemos metidos en el chat, pensando cosas vanas, que ningún beneficio nos van a traer, pensando en ¿Como va a ser mañana?- Dejando de lado el tiempo que tienes presente.


Considero que es momento de darnos cuenta, el tiempo es limitado, no lo gastes haciendo cosas inútiles, que jamas te van a permitir dejar una huella en este planeta o pregunto,-¿Cuando haz visto una persona que logra sobresalir y no hace mas que estar sentada, jugando vídeo juegos, viendo programas de televisión, metidos en su mundo social por medio de la tecnología, o simplemente juzgando a los demás?, Te voy a ayudar con la respuesta -Nunca vas a ver a alguien que logro hacer cosas grandes por estar sentado haciendo nada, las personas que logran de verdad dejar huella son aquellas que valoran el tiempo y se hace amigo de el-. Hacerte amigo de él, viene la pregunta ¿Como lo hago, si ni siquiera el ser humano con la misma naturaleza que yo, me permite hacerlo?.
Mira para hacerlo, solo hecha un vistazo breve a tu pasado, ¿Quien estuvo ahí?, un verdadero amigo -¿El tiempo, no?- Ahora medita en todo aquello que quieres que ocurra en un futuro, ¿Quien esta ahí?De nuevo el tiempo y mira tu no  lo viste, jamas te diste cuenta que tenias al mejor aliado contigo, aquel espacio entre recuerdos que avanza sin que podamos evitarlo y sin que se desarrolle mas rápido o mas lento.
 Y vaya llego hasta aquí escribiendo cosas que tal vez ya sepas y digas si lo se, pero no haces nada por cambiarlo, sigues ahí sentado (perdiendo tiempo) esperando el magnifico golpe de suerte, que te conceda los mas grandes deseos; pero deja de soñar el tiempo es limitado, el tiempo no es inútil tu lo haces así, el tiempo no es malo, incluso podría decir que es solo un frase para designar un espacio de tu vida, pero no es así el tiempo se va a terminar y lo único que habremos hecho es estar pensando, y haciendo cosas bastantes inútiles. 

2 comentarios:

  1. Que deberíamos hacer con nuestro tiempo??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Invertirlo en cosas que nos generen un conocimiento, leer por ejemplo.

      Eliminar