domingo, 19 de febrero de 2017

Ensayo derechos humanos...


 "LOS DERECHOS HUMANOS"

Los derechos humanos son garantías individuales que poseemos cada individuo a lo largo de nuestra vida, como lo establece el artículo 1° de la declaración universal de los derechos humanos que todos y cada uno de los seres humanos nacemos libres e iguales ante todas las leyes y personas, por tal hecho somos libres de gozar de todos los derechos humanos.

Anteriormente los hombres pensaban que tenían más derechos ellos que las mujeres por tal caso no existía la equidad de género, las mujeres eran menos ante la ley y la sociedad se pensaba que solo eran para estar en la casa y no podía buscar ningún trabajo.
Años atrás un 45 % de la población mexicana no podía gozar libremente de sus derechos, eran violados y muchos individuos ni siquiera sabían que podían contar con ellos.
Gran parte de la sociedad vivía engañada  pensando que por ser pobres, de otra religión, de otro color de piel y otros factores así, tenían que vivir sufriendo y no podían denunciar a nadie porque no sabían de estas garantías.
Actualmente los derechos humanos son efectivos para un 98% de la población mexicana, un 2%  aún viven siendo maltratados y no pueden defenderse.
Los derechos humanos son universales, los podemos seguir haciendo efectivos aunque no sea en nuestro país, por eso son universales esto quiere decir en todas partes a donde vallamos podemos contar con ellos, siempre y cuando sean cumplidas todas las obligaciones que tenemos. Todos los derechos son:

Universales e inalienables. Esto se refiere que contamos con los derechos aunque estemos fuera de nuestro país de origen,  inalienables, que no pueden suprimirse, a salvo en determinadas situaciones cuando un juez haya revisado el caso y este seguro de lo que se dice y debe de dejarle en claro al individuo porque su derecho será inalienable.
Independientes e indivisibles. Hacen referencia a que los derechos civiles, políticos son derechos indivisibles, el avance de uno facilita el avance de los demás y la afección de uno perjudica la de los demás.
Iguales y no discriminatorios. Todos tenemos derecho a gozar de ellos igualmente y sin ser discriminados por ningún motivo.

Así como tenemos derechos, también tenemos obligaciones, los individuos deben de cumplir cada una de ellas, al igual que la autoridades, como se menciona en la constitución todos somos iguales sin importar el cargo político o nivel social que poseamos.

El estado tiene como obligación defender nuestros derechos y velar por nuestra seguridad.
Los derechos más violados anteriormente eran esclavitud, racismo, desigualdad de género, el estado  ha trabajado mucho para que esos derechos sean cumplidos, se estableció la equidad de género donde es una ley que establece que tanto hombres como mujeres somos iguales ante la ley, ya la mayor parte de los habitantes no sufren de esclavitud ni de racismo.

Un 98% de la población mexicana hace valer sus derechos, ya la mayor parte de los habitantes no viven en la ignorancia ni son abusados como o eran anteriormente.

Cada estado, cada ciudad cuenta con un centro de atención de las violaciones a los derechos, estas organizaciones son llamadas CNDH, están altamente capacitados para la defensa de los derechos, es por eso que todos debemos de conocer  cada uno de nuestro derechos y la obligación que este implica, para que en el momento  que unos de estos sea violado podamos acudir  a la CNDH para levantar una denuncia.

Cada país cuenta con una constitución, donde ahí están señalados los derechos, el país debe de atender cualquier duda o comentario que los individuos queramos hacer  acerca de esto.
Años atrás no contábamos con estas instituciones que están respaldando diariamente  nuestra seguridad, las CNDH es una muy buena institución encargada de hacer valer nuestro derechos y  que sean cumplidos como marca la ley.
Todas las personas debemos de cumplir las obligaciones. Muchas personas tratan de abusar haciendo mal uso de sus derechos, piensan que por estar respaldados podrán hacer cosos y que la CNDH los respaldara.
Cada derecho cuenta con un pequeño escrito, que describe como es ese derecho y si por algún motivo alguien lo viola  primeramente se debe de analizar el caso antes de proceder.
Hay quienes se basan en los derechos humanos y acusa a personas inocentes de que está violando los derechos, pero solamente lo hacen para perjudicar a más persona, eso es un delito ilegal, por tal caso hay un castigo para esas personas.
Contamos con los derechos humanos desde antes de nacer, puesto que cuando somos unos fetos tenemos el derecho a la vida, pero pues eso es algo que las madres determinan porque al ser unos feto aun no estamos preparados para defender y hacer valer nuestros derechos, pero en cambio existe una ley mexicana que dice que no al aborto, hay personas que se encargan de que las madres que desean abortar tengas a sus hijos y les den la oportunidad de vivir en otros hogares.
Si no contáramos con nuestros derechos, todo sería diferente puesto que se aria un desorden total en donde todas las persona querrían abusar de otras, el país mexicanos sufre una crisis violenta donde se están violando muchos derechos humanos, principalmente  el de la vida, las autoridades se han dado a la tarea de defender mucho este derecho y castigas a quienes lo violan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario